jueves, 1 de enero de 2009

Canto a los gurús


Canto a los gurús


Rindo homenaje a Buda, el todo-Despierto,
Guía sin igual de los seres vivientes;
así como a sus dos principales discípulos,
Mañjushri, bodhisattva de la sabiduría,
y Maitreya, bodhisattva del amor:
¡Dirigid hacia mí, por favor, las ondas de vuestros poderes de inspiración!

Rindo homenaje a Atisha, joya de la corona
de los cien maestros de la India,
una emanación verdadera del Buda Amitabha,
así como a Gyalwa Drom Tönpa, emanación de Avalokiteshvara:
¡Por favor, dirigid hacia mí las ondas de vuestros poderes de inspiración!

Rindo homenaje a Lama Tsong Khapa,
quien es Mañjushri, el bodhisattva de la sabiduría,
encarnado en la forma de un monje consumado:
¡aceptad las ambrosíacas ofrendas que os hago
y dirijid, por favor, las ondas de vuestros poderes de inspiración!

¡Oh ilustres gurus del linaje,
posad por compasión vuestra mirada sobre mí,
salid de la esfera de felicidad
y aceptad mis humildes ofrendas y plegarias!

¡Oh Mañjushri, personificación y símbolo
de la sabiduría -que ha llevado a todos los buddhas a su estado de Vigilia-,
que es mi objeto último de refugio:
entrad en el loto de mi corazón
e iluminadme con la sabiduría de gran felicidad!

Aunque el cuerpo sea por naturaleza una forma tántrica
que reside en el centro de un mandala místico
y, así, siempre fuente de gran felicidad,
¡aceptad, aunque, mis ofrendas que engendran la felicidad!
¡oíd por favor mis plegarias para el consumamiento de la bondad.
¡Ah! ¿acaso no sería un maravilloso consumamiento?



in: Dalaï-Lama Tenzin Gyatso, XIVe Dalaï-Lama, La voie de la lumière. Traduit du tibétain et présenté par Glenn Mullin. Traduit de l'anglais par Audouin Soualle.
© Presses du Châtelet, 1997
Segunda parte: Obras escogidas de Sonam Gyatso, Tercer Dalaï-Lama. Cinco poemas, pp.255-6

______________

Traducido del francés por un ignorante llamado lobsang dawa por su bondadoso Maestro. Châteaubourg, Francia, el día 16 del quinto mes del año cabra-agua. Sarvamangalam bhavantu

Un rito preliminar de Lam Rim


Un rito preliminar de Lam Rim

Extracto de la Esencia de Oro Refinado, por
Gyalwa Sonam Gyatso, el Tercer Dalaï Lama, (1543-1588)

En un lugar apacible, placentero a la mente, erijid un altar con una imagen de vuestro maestro, una estatua de Buda, una stupa y una escritura. Sobre este altar, disponed diariamente ofrendas [que sean] frescas y puras. Poned un asiento de meditación confortable para vosotros mismos y, [ya] sea cuatro o seis veces al día sentáos ahí en la postura de siete puntos de Vairochana, [y] ejecutad la siguiente liturgia y meditad según [se os haya] instruído.

+

Comenzad mezclando las profundidades de vuestro espíritu con el significado del Refugio, por la repetición -por tres veces- de la siguiente fórmula: Namo Guru Bhyah, hacia mi maestro voy por Refugio.
Namo Buddha Ya, hacia Buddha voy por Refugio.
Namo Dharma Ya, hacia las Enseñanzas voy por Refugio.
Namo Sangha Ya, hacia la comunidad espiritual voy por Refugio.

Luego, contemplad los cuatro pensamientos inconmensurables, en concordancia con los siguientes versos:
Que puedan tener todos los seres sensibles [la] felicidad y su causa;
Que puedan ser apartados todos los seres sensibles del sufrimiento y su causa.
Que nunca puedan ser apartados de la felicidad más allá del sufrimiento;
Que puedan morar en tal equanimidad más allá de la atracción para con lo cercano [ y de la aversión para con lo lejano.
Decid ahora el verso del Refugio específico del Mahayâna:
Hacia [el] Buddha, [el] Dharma y la Suprema Comunidad,
Hasta Bodhi voy por Refugio.
Que por los méritos de mi praticar las seis perfecciones
Pueda ser alcanzada la Budeidad por el bien de todos.
Om svabhava shoddah sarvadharma svabhava shoddoh ham!
Todos dharmas se tornan vistos como aquella vacuidad que es vacía de existencia inherente.
Desde la esfera de la vacuidad aparece, en el espacio frente a mi, un gran trono vasto y enjoyado, soportado por ocho leones. Sentado allí, sobre un asiento [formado por un] loto y [una] luna, está el Lama quien me guía a través de las etapas en la práctica espiritual. Su forma física es la de Buddha Shakyamuni y está rodeado por los linajes de Gurúes de quienes vienen las enseñanzas de las vastas actividades de la mente bodhi y [de] la profunda vacuidad. Fuera de este grupo están los Budas de las diez direcciones, los Bodhisattvas, los Arhats Sravakas, los Pratyekabuddhas, los Dakas, las Dakinis y los Protectores del Dharma.
Entonces, invitad a los Seres de Sabiduría:
Aunque no titubéais desde el perfecto Dharmadhatu,
Llenos de compasión miráis los incontables seres;
Lama y cortejo, llevad a cabo el mágico trabajo
De todos los Buddhas; descended aquí, os ruego.
Señores y protectores de todo lo vivo,
Buddhas que aplastáis las fuerzas del mal,
Personificaciones de todo conocimiento:
Bhagawans y séquitos, descended aquí, os ruego.
Visualizad que ellos vienen de[sde] sus moradas naturales al espacio frente a vosotros. Entonces:
Jah Hum Bam Hoh: Los Seres de Sabiduría se fusionan a los Seres Simbólicos.
Visualizad ahora la producción de una casa de baños, agua de ofrenda, toallas, géneros y ornamentos, en concordancia con los siguientes versos:
Una casa de baños de dulce fragancia
Un piso de cristal claro y resplandeciente,
Pilares de seductoras gemas,
Un dosel abrillantado con perlas.
Entonces, ofrendad el agua mística:
Tal como cuando Buddha tomó nacimiento
Los dioses aparecieron y le ofrendaron agua,
Agua mística yo mismo ahora
Ofrendo a esta asamblea visualizada.
Om Sarva Tathagata Abhisheka Samaya Shriye Ah Hum.
Al cuerpo nacido de un millón de virtudes,
Palabra que colma las esperanzas de infinitos seres,
Y Mente que percibe la vida tal cual es:
A Buddha Vajradhara ofrendo esta agua.
Om Sarva Tathagata Abhisheka Samaya Shriye Ah Hum.
Al linaje de la vasta acción de la mente bodhi,
Al linaje de la vacuidad profunda,
Al bendito linaje de la práctica Tántrica:
A los Lamas de estos tres linajes ofrendo agua.
Om Sarva Tathagata Abhisheka Samaya Shriye Ah Hum.
A Buddha, el fundador de los linajes,
Al Dharma, quien salva la mente,
A la Sangha, quien ayuda en la vía:
A las Tres Joyas, los Protectores, ofrendo agua.
Om Sarva Tathagata Abhisheka Samaya Shriye Ah Hum.
Ahora, con incomparable tela fragante
Seco y limpio sus cuerpos
Om Hum Tram Hrih Ah Kaya Visodhanaye Svaha.
Con los mejores aceites y perfumes
[de los] encontrados a través de los tres mundos,
Unjo los cuerpos de los Poderosos;
Tal como un herrero pule el oro.
Suave ropaje, fino y liviano, ofrendo
A Aquellos poseedores del cuerpo [de] vajra, que no perece.
Con indivisa fe hago esta ofrenda,
Para que yo también pueda alcanzar el Estado de Diamante.
Los Buddhas, siendo adornados por las ciento doce marcas,
No tienen necesidad de mis ornamentos;
Aunque, les ofrendo con ornamentos supremos,
Para que todos los seres puedan ganar signos de perfección.
¡Oh Conquistadores!, llenos de compasión hacia mi y todos los demás,
Usad vuestros poderes para emanar mágicamente
Y permaneced con nosotros y trabajad por el mundo
Por tan largo tiempo como continuemos a propiciaros.
Decid estos versos de El entrar en las vías del Bodhisattva de Shantideva, mientras proseguís con la contemplación requerida.
Luego, decid los versos siguientes, conocidos como la pujâ de siete ramas, la que condensa los puntos de [la] purificación y [de la] colección de méritos:
Ante mi Lama, quien personifica todos los Buddhas,
Quien en naturaleza es Vajradhara y
Quien es la raíz de las Tres Joyas,
¡Ah!, ante mi Lama, me inclino.
Ante el Todo-compasivo Buddha Vajradhara,
Los perfectos videntes Tilopa y Naropa,
El glorioso Dombipa, y Atisha;
Ante el linaje de la práctica Tántrica me inclino.
Ante Maitreya, Asanga, Vasubhandu, Vimuktisena,
Paramasena, Vinitasena, Shrikirti, Singhabadra,
Kusali el Segundo y Dharmakirti de Sumatra;
Ante el linaje de la vasta acción [de la] mente bodhi me inclino.

Ante Manjushri, destructor del aferramiento a "es" y "no es",
Y ante Nagarjuna, Chandrakirti, Vidyakokila el Grande,
Buddhapalita y los otros exaltados maestros:
Ante el linaje de las profundas enseñanzas sobre la vacuidad me inclino.
Y me inclino ante el glorioso Atisha,
Quien en la presencia de Buddha fue Badrapala,
En el Tibet fue llamado Dipamkra Atisha,
Y ahora, en el Cielo Tushita, como Cielo Sin Mácula
Cual una joya mágica labora [por] el bien del mundo.
Y a los pies del perfecto maestro y amigo,
El Bodhisattva que desempeñó el trabajo de Buddha,
Una preciosa fuente que colma las dos necesidades:
A los pies del amigo espiritual Drom me inclino.
Ante Tsong Khapa, joya de corona de [los] sabios tibetanos
Encarnación de Avalokiteshvara, tesoro de compasión inaprehensible,
Manjushri, señor de la sabiduría intachable,
Y Vajrapani, destructor de los ejércitos de Mara:
Ante Tsong Khapa, Lobzang Trapa, me inclino.
Y ante los Lamas del linaje, presentes y futuros,
Quienes nos entrenan en el místico saber,
Nos enseñan los Sutras, [los] Tantras, comentarios y tradiciones orales
Y conceden iniciaciones y bendiciones, me inclino.
Homenaje al Guru, personificación de las Tres Joyas:
El precioso Buddha, maestro sin par,
El precioso Dharma, salvador sin igual,
Y la preciosa Sangha, guía sin igual.
Ante Buddha Shakyamuni, Señor de los Shakyas,
Quien lleno de sabia compasión nació príncipe,
Aquel invencible quien aplastó las fuerzas del mal,
Ante él, cuyo cuerpo es una montaña dorada, me inclino.
¡Oh Leones entre los hombres,
Buddhas pasados, presentes y futuros!
Ante tantos cuantos existáis en las diez direcciones
Me inclino con [el] cuerpo, palabra y mente.
En oleajes de fuerza, de este rey
De las plegarias, por sublimes, exaltadas vías,
Con cuerpos numerosos como [los] átomos del mundo
Me inclino ante el penetrante espacio de los Buddhas.
En cada átomo se encuentra un Buddha
Sentado entre incontables Bodhisattvas.
En esta infinita esfera de místicos seres
Miro con ojos de fe.
Con oceanos de todo posible sonido
En elogio de los perfectos Buddhas,
Doy voz a sus excelentes cualidades:
¡Salud, aquellos idos a la dicha!.
Guirnaldas de flores les ofrendo;
Y bellos sonidos, supremos perfumes
Lámparas de mantequilla e incienso sagrado
Ofrendo a todos los Despiertos.
Alimento excelente, fragancias supremas
Y un monte de tsampa tan alto como [el] Meru
Dispongo en formación mística
Y ofrendo a aquellos quienes se han conquistado a si mismos.
Todas estas ofrendas sin iguales sostengo
En admiración de aquelllos idos a la dicha.
En acuerdo con exaltadas y sublimes vías
Me prosterno y hago ofrendas a los Buddhas.
Luego ejecutad [ya] sea la larga o la corta versiones de la ofrenda del mandala:
Om vajra bhumi ah hum, pongo la poderosa base dorada. Om vajra rekhe ah hum, el muro de hierro rodea el exterior; en el centro, el Rey de las Montañas; en el este, el continente Lupakpo; en el sur, Jambuling; en el oeste, Balangjo; en el norte Draminyan. [Mar] afuera del continente del este, están las islas Lu y Lu Pak; allende el sur están Nga Yab y Nga Yab Zhan; lejos del oeste están Yodan y Lamchok Dro; allende el norte están Draminyan y Draminyan Kyida.
(Sobre esto emplazo) la montaña de joyas, el árbol colmador de los deseos, la vaca mágica, la cosecha intocada, la preciosa rueda, la preciosa joya, la preciosa reina, el precioso ministro, el precioso elefante, el precioso caballo, el precioso general, el jarrón colmado de un gran tesoro, y las diosas de la belleza, de las guirnaldas, del canto, de la danza, de las flores, del incienso, de la luz y del perfume. Y pongo el sol, la luna, un parasol enjoyado, el estandarte que simboliza la total victoria y, en el centro, las mejores cosas de hombres y dioses.
Esto sostengo y ofrendo a todos los santos maestros -mi Gurú-raíz y todos los Gurúes del linaje- y también al Lama Tsong Khapa, quien es ambos, Buddha Shakyamuni y Buddha Vajradhara, así como a las miríadas de deidades y cortejos. En aras de los seres vivientes aceptadle con compasión y, habiéndole deleitado, conceded vuestros poderes de transformación.
Tierra bendita con flores, incienso y agua perfumada
Y adornada con el Rey de las Montañas, los cuatro continentes y el sol y la luna
Ofrendo a este campo de Seres Despiertos.
Que puedan todos los seres gozar de esta esfera iluminada.
El cuerpo, habla y mente de ambos, yo y los demás,
Nuestras posesiones y masas de bondades del pasado, presente y futuro
Y el precioso mandala del Rey de las Montañas y demás,
Junto con las ofrendas sin par de Samantabhadra,
Reclamo mentalmente y ofrendo como un mandala a los Lamas, Yidams
[ y las Tres Preciosas Joyas;
Llenos de compasión por favor aceptadles
Y conceded sobre mi vuestros poderes de transformación.
Idam Guru ratna mandalakam niryata ya mi.
Que puedan estas nubes de ofrendas
Que atemperan los sufrimientos de los seres vivientes -
Ofrendas hechas con sonidos suaves y extasiantes -
Permanecer hasta que samsara sea acabado.
La confesión general:
¡Así sea!
¡Oh Lamas, gran Detentor del Vajra, y todos los Buddhas y Bodhisattvas que moran en las diez direcciones, así como toda la Venerable Sangha: miradme.
Yo, quien soy llamado......................., que giro en [el] samsara desde tiempo sin comienzo y hasta el presente momento, abrumado por distorsiones mentales tales como [el] apego, aversión e ignorancia, he, por medio del cuerpo, [la] palabra y [la] mente, creado los diez karmas negativos, [me] he involucrado en los cinco hechos malignos inexpiables y los cinco pecados que les circundan, he transgredido los votos de liberación individual, he contradicho los entrenamientos de Bodhisattva, he roto los mandamientos Tántricos, he deshonrado a los bondadosos padres, maestros, amigos espirituales y a aquellos que siguen los senderos puros; he cometido acciones perjudiciales para las Tres Joyas, he evitado el santo Dharma, he robado a la Sangha y he herido a seres vivientes. Estos y muchos otros actos malignos he cometido, he hecho cometer y me he regocijado en ver a otros hacer. En breve, he creado muchos obstáculos a mi propio alto renacimiento y libertad espiritual, y he sembrado incontables semillas para posterior erranza en [el] samsara y los miserables estados del ser.
A todos estos hago frente ahora, en presencia de los Lamas, del gran Detentor del Vajra y todos los Buddhas y Bodhisattvas que moran con el en las diez direcciones, así como la Sangha Venerable. Toda esta malignidad la expongo, no dejando cerrada ninguna, abriéndolas todas. Y voto refrenarme de crearle de nuevo en un futuro. Por el afrontarle y el aceptarle, se que vuelvo a aquel lugar que está en unión con la felicidad; mientras que, por el huir de él, la verdadera felicidad no puede ser.
Recitad este corto texto tres veces para purificar vuestro continuum de tendencias negativas. Luego, regresad al ritual de siete ramas:

Largo tiempo, dominado por el apego, ira e ignorancia,
Incontables malignidades he cometido
Con actos del cuerpo, la palabra y la mente
Cada uno de los cuales confieso ahora.
En las perfecciones de los Buddhas y Bodhisattvas
Y en el entrenamiento y más de los Arhants,
Y en el potencial de cada ser viviente
Animo mi corazón y me regocijo.
¡Oh luces en las diez direcciones!
Buddhas quienes habéis encontrado el estado de Iluminación,
A todos vosotros me vuelvo en ruego:
¡Girad la incomparable rueda del Dharma!
No entréis en parinirvana
Mas trabajad por el bien del hombre.
Por tantos eones como hay granos de polvo,
¡Quedáos con nosotros y enseñadnos, os ruego!.
Por cualesquiera pequeños méritos que pueda haber acumulado
Por prosternarme, hacer ofrendas, confesión, regocijo y pedir a los Buddhas
Que permanezcan y enseñen el Dharma,
Todos los dedico ahora
A la suprema y perfecta Iluminación.
Ahora decid la siguiente plegaria a los Lamas del linaje del Lam Rim mientras mantenéis la visualización de [ellos] y una profunda convicción en ellos:
¡Oh precioso, santo Gurú-Raíz,
Sentado sobre un loto y luna en mi cabeza!;
Sostenedme en vuestra gran compasión
Y conceded siddhis de cuerpo, palabra y mente.
¡Oh maestro sin igual, trascendido Buddha!,
¡Oh sagrado regente, invencible Maitreya!,
Y Asanga, quien fue profetizado por Buddha;
A Buddha y estos dos Bodhisattvas ruego.
¡Oh Vasubandhu, joya corona de [los] sabios de la India!
¡Oh Vimuktisena, quien encontró la Vía de Enmedio!
Y Vimuktisena-gomin, en quien pongo fe:
A estos tres, quienes han abierto los ojos del mundo, ruego.
¡Oh Paramasena, asombroso y espléndido!,
¡Oh Vinitasena, maestro del sendero profundo!
Y Vairochana, tesoro de vastas acciones:
A estos tres amigos de los [seres] vivos, ruego.
¡Oh Haribhadra, propagador de las profundas enseñanzas de sabiduría!,
¡Oh Kusali, detentador de [las] tradiciones orales!
¡Y Ratnasena, salvador de los seres vivos!:
A estos tres, guías espirituales, ruego.
¡Oh Serlingpa, quien encontró el corazón de bodhi!,
¡Oh Atisha, detentador de este gran vehículo!
¡Y Drom Rinpoche, elucidador del buen sendero!;
A estos tres pilares de la doctrina ruego.
¡Oh Shakyamuni, maestro sin par!,
¡Oh Manjushri, personificación de todo [el] conocimiento de Buddha!
¡Y Nagarjuna, vidente del significado más profundo!:
A estos tres ornamentos de corona de [los] maestros, ruego.
¡Oh Chandrakirti, clarificador del pensamiento del Arya!,
¡Oh Vidyakokila, el gran hijo de Chandrakirti!,
¡Y Vidyakokila el Segundo, un segundo hijo!:
A estos tres señores del linaje, ruego.
¡Oh Atisha, detentador de este gran vehículo,
Quien ve la profundidad del surgimiento dependiente!,
¡Y oh Drom Rinpoché, elucidador de este buen sendero!:
Ante estos dos ornamentos del mundo, me inclino.
¡Oh Gonpawa, señor de [los] místicos!,
¡Oh Neuzupa, cuyo suporte es [el] profundo samadhi!
¡Y Takmapa, sustentador de las enseñanzas sobre la disciplina!:
A estas tres luces entre bárbaros, ruego.
¡Oh Namseng, cuya práctica es espontánea!,
¡Oh Namkha Gyalpo, aquél bendito por lo sacro!,
¡Y Senghe Zang, aquél libre de pasiones mundanas!:
A estos sublimes hijos de Buddha ruego.
¡Oh Namkha Gyaltsen, quien es bendecido
Y cuidado por las deidades de meditación
Y quien es un supremo amigo espiritual
Para los seres de esta edad oscura!: a ti ruego.
¡Oh Potawa, imagen de Buddha mismo!,
¡Oh Sharawa, cuyo intelecto es más allá de [todo] reto!,
¡Y Chekawa, maestro de la mente bodhi!:
A estos tres colmadores de esperanzas, ruego.
¡Oh Chilpupa, señor de escrituras e introspección!,
¡Oh Lalung Wangchuk, sabio supremo!,
¡Y Gonpo Rinpoché, salvador de los tres mundos!:
A estos tres grandes ruego.
¡Oh Zang Chenpa, quien irradia con control!,
¡Oh Tsonawa, señor de las escrituras sobre disciplina!,
¡Y Mondrapa, maestro del Abhidharma!:
A estos tres navegantes del mundo, ruego.
¡Oh Dolyob Zangpo, Lama glorioso
Quien ha encontrado el Dharma vasto y profundo,
Quien mantiene la doctrina a través de [la] acción iluminada,
Y quien protege los afortunados!: a ti ruego.
¡Oh Tsultrim Bar, señor de los siddhas!,
¡Oh Shonnu Od, quien bien se fiara en muchos maestros!,
¡Y Gyer Gonmpa, cuya mente es una con el Mahayâna!:
A estos tres hijos de Buddha ruego.
¡Oh Sangye Won, tesoro de calidades maravillosas!,
¡Oh Namkha Gyalpo, aquél bendito por lo sacro!,
¡Y Sangye Zang, aquél libre de pasiones mundanas!:
A estos tres suaves Bodhisattvas ruego.
¡Oh Namkha Gyaltsen, quien es bendecido
Y guardado por las deidades de meditación
Y quien es un supremo amigo espiritual
Para los seres de esta edad oscura!: a ti ruego.
Y a Tsong Khapa, joya corona de [los] sabios tibetanos,
Encarnación de Avalokiteshvara, el tesoro de compasión inaprehensible,
Y de Manjushri, señor de la compasión inmaculada
Y Vajrapani, destructor de los ejércitos de Mara:
A Tsong Khapa, Lobzang Trapa, ruego.
¡Y oh Jampal Gyatso, señor de [los] siddhis!,
¡Oh Kaydrub Gelek Pal, sol entre adeptos y maestros!,
¡Y Baso Je, una mina de linajes susurrados al oído!:
A estos tres Lamas sin iguales ruego.
¡Oh Chokyi Dorje, aquel arrivado a la Gran Unión!,
¡Oh Gyalwa Wensapa, aquel quien es tres Buddha kayas!,
¡Y Sangye Yeshe, señor de [las] escrituras y la introspección:
A estos tres adeptos sabios ruego.
¡Oh ojos a través de quienes las vastas escrituras son vistas,
Puertas supremas para los afortunados que quieren cruzar hacia la libertad
espiritual,
Iluminadores cuyos prudentes medios vibran con compasión!:
A la entera línea de amigos místicos, ruego.
Luego, Fundaciones de todas las Perfecciones de Tsong khapa, una petitoria a los Gurúes del linaje de realización instantánea de las etapas en la práctica espiritual:
El seguir a un bondadoso maestro, fundación de todas las perfecciones,
Es la mera raíz y base del sendero.
Dadme poder para ver esto con claridad
Y para hacer todo esfuerzo por bien seguirle.
La preciosa vida humana, ganada mas una sola vez
Tiene gran potencial, mas es perdida fácilmente.
Dadme poder para recordar esto constantemente
Y para pensar noche y día en coger su esencia.
Debo recordar que la muerte es rápida en golpear
Pues el espíritu tiembla en la carne cual la burbuja en el agua;
Y tras la muerte los buenos y malos actos de uno
Le siguen a uno cual la sombra sigue al cuerpo.
Que al comprender que este extremo es ciertamente veraz,
Pueda apartar todo nivel de error
Y generar una infinita masa de bondad;
Facultadme para ser atento así continuamente.
La glotonería sensual es una puerta al sufrimiento
Y no es digna de una mente lúcida.
Dadme poder para comprender las desventuras de[l] samsara
Y para dar a luz el gran deseo de libertad dichosa.
Y dame poder para que con cuidado y atención
Nacidos de pensamientos puros últimamente,
Pueda vivir de acuerdo con el santo Dharma,
Los medios que llevan a la liberación personal.
Tal como yo mismo he caído en las aguas de[l] samsara,
Así han hecho todas las madres seres sensibles.
Dadme poder para ver esto, y practiicar realmente
[La] mente bodhi, que lleva el peso del liberarles.
Sin habituamiento con las tres disciplinas espirituales
El entrenamiento mental no cumple iluminación [alguna].
Dadme poder para saber esto profundamente, e intensamente entrenarme
En las varias vías de los grandes Bodhisattvas.
Y dadme poder para pacificar torcidas erranzas mentales
Y para decifrar el significado último de la vida;
Que pueda dar nacimiento dentro de mi torrente mental
Al sendero que combina concentración y visión.
Aquél quien se ejercita en estas prácticas comunes del Mahayâna
Se torna un receptáculo digno del Vehículo Supremo, [el] Vajrayâna.
Facultadme para que pueda prontamente y holgadamente
Llegar a ese portal de [los] afortunados seres.
¿La fundación de qué cosa produce, entonces, los dos poderes?
Es el guardar los votos y mandamientos de los iniciados Tántricos.
Bendecidme para tener conocimiento no-inventado de esto
Y para guardar mis disciplinas tal como hago con mi propia vida.
Y bendecidme para ganar realización de las principales prácticas
De las dos faces del Vajrayâna, esencia del sendero Tántrico;
Y, a través del sentarme implacablemente en cuatro sesiones diarias de yoga,
Actualizar justo lo que los sabios han enseñado.
Facultadme para que los maestros que han desenvuelto el sendero sublime dentro
de mi
Y los amigos espirituales que me han inspirado puedan vivir largo tiempo
Y que las miríadas de interferencias en lo interno y externo
Sean completamente y totalmente aplacadas por siempre.
Que en todas mis vidas futuras no pueda ser nunca separado
De los Lamas perfectos o de las vías puras del Dharma.
Que pueda ganar toda experiencia de los senderos y fases
Y alcanzar pronto el estadio Detentador del Conocimiento Adamantino.

*


Una vez vuestra mente hecha así un vaso adecuado para la recepción de logro espiritual, involucráos en meditación, según instruidos.
Esta liturgia, un preliminar al estudio y práctica de la Tradición [del] Lam Rim en general y reposando en un maestro espiritual en particular, debe ser ejecutada [ya] sea cuatro o seis veces por día.
La última sesión de meditación del día, debe concluir con:
Las asambleas visualizadas retornan a sus moradas naturales.
Si la práctica de uno de la meditación de Lam Rim es hecha en conjunción con este rito de recitación, no hay duda que [la] realización será prestamente alcanzada.


_____________________________
Un ritual preliminar a[l] Lam Rim. Extracto de La Esencia de Oro Refinado de Gyalwa Sonam Gyatso, el Tercer Dalaï Lama (1543-1588). In: Essence of Refined Gold and related texts...
(c) 1978 by Glenn H. Mullin, Dharamsala p.116-132

Una gema para acrecentar vida y sabiduría

Una gema para acrecentar vida y sabiduría

Alabanza a Tara blanca

por Gyalwa Gendun Drub, primer Dalaï-lama (1391-1474)

Reverencia al femíneo buda, hermoso de juventud,
sentada sobre asientos de la naturaleza del loto y la luna,
que disemina inmaculada compasión y conocimiento,
que atrapa el irradiar de las montañas nevadas.

Reverencia a la Joven de turgentes senos,
un rostro y dos brazos, sentada en la postura vajra,
graciosa y calma, tiene por respaldar una luna llena,
y está llena de gran bienventuranza.

Reverencia a la Últimamente graciosa, cuya mano derecha
-que muestra el mudrâ del Supremo don-
desata fácilmente karmas de paz, incremento, poder e ira,
así como los ocho siddhis y la Budeidad suprema.

Reverencia a la Madre espiritual que da nacimiento a los budas
pasados, presentes y futuros; cuya mano izquierda,
que sostiene un loto azul, concede protección
contra leones, elefantes, incendios y los ocho pavores.

Reverencia a la Refugio del mundo, que tiene ojos
en manos y pies, que miran hacia las cuatro puertas de la Liberación;
y que conduce a todos los seres vivientes
hacia la isla de la bienaventurada Liberación.

Reverencia a Ella, cuyo rostro reúne
la belleza de un millón de lunas de otoño,
cuyos amplios ojos miran con compasión,
cuya gozosa boca sonríe con igualdad hacia todos.

Reverencia a Ella, con la cabeza adornada por la vida infinita de Amitâyus,
de quien el simple pensamiento concede vida y sabiduría;
cuya mano en el mudrâ de la contemplación
sostiene un jarrón lleno de ambrosía de la inmortalidad.

Reverencia a la Toda bella, cuya corona
hurta la luz del sol y de la luna;
cuya cabellera de zafiro tiene una mitad anudada en la cima
y la otra cae libremente sobre sus hombros.

Reverencia a la Majestuosa radiante con preciosos ornamentos,
cuya corona, pendientes, collares, brazaletes,
muñequeras, tobilleras y faja, tan elegantemente dispuestos,
superan los ornamentos de dioses y humanos.

Reverencia a Ella de celestial vestidura,
cuyas prendas superiores
su cuerpo abrazan, como los arco iris
las montañas de cristal abrazan.

Reverencia a la Diosa ante cuyos pies de loto
Vishnu, Indra, Shiva, Brahma, antidioses, espíritus,
hombres, semihumanos y todo el orbe
por sí mismos se someten con devoción.

Por el simple hecho de recitar tu mantra,
aquellos que ofrendas hacen a tus pies de loto,
inmortalidad, sabiduría y mérito adquieren,
y logran todos los deseados siddhis. Hacia Ti me inclino.

El conocimiento, compasión y acciones perfectas de todos los budas
aparecen bajo la forma de la Bella diosa.
En Ti me refugio y ofrendo mis plegarias;
te ruego que elimines todos mis obstáculos y colmes todos mis anhelos.

Prestamente desata tu perfecta acción de paz,
aquietando todas las interferencias a mis prácticas para la iluminación,
interferencias tales como los ocho pavores,
la enfermedad, los demonios y otros agentes nocivos –internos y externos-.

Prestamente desata tu perfecta acción de incremento, que multiplica
todas las buenas cualidades, tales como la vida, el mérito, la compasión sin prehensión, y el meditar;
la inmaculada sabiduría de aprender, contemplar y meditar,
y los tres más altos adiestramientos.

Prestamente desata tu perfecta acción de fuerza,
que causa que los dioses, humanos y espíritus
ante ti se inclinen con humildad,
y que colma todos los deseos de la mente.

Prestamente desata tu perfecta acción airada,
la que con castigos proporcionales a los daños cometidos
destruye demonios, interferentes y obstaculizadores
opuestos con odio al buddhadharma y sus tenientes.

Ruego: concede rápidos y fáciles logros de siddhis,
tales como el de la espada mágica, la mística medicina ocular, el presto andar,
la píldora de alimento y el jarrón precioso,
e incluso el más alto siddhi, mahamudrâ.

En breve: de ahora en adelante, hasta la Iluminación,
respetuosamente hago ofrendas a tus pies de loto.
No necesito otro refugio;
por compasión mira hacia mí y concede prestamente protección.

Que por la virtuosa energía de esta práctica,
la Trascendente perfecta Tara
vea por mí por siempre con placer,
y nunca, ni por un momento, me abandone.

Que todos los seres sensitivos tras la muerte renazcan
ante Amitayus, en Sukhâvati, Tierra de dicha pura;
que vivan en los modos de los grandes bodhisattvas
y que lleguen a igualar a Avalokiteshvara, el Señor de Compasión.

Que llegue a comprender los océanos de sutras y tantras
para poder transmitirlos a otros;
y hasta que el samsâra sea vaciado, luche
por enarbolar el estandarte de victoria del practicar exactamente según se me enseñó.

traducción de Lobsang Dawa, Costa Rica 2133

Canto de Pureza Espiritual

Canto de Pureza Espiritual
(Precepto para transformar la mente)

por Gyalwa Kalzang Gyatso, el Sétimo Dalai-Lama (1708-1757)

¡Namo Shri Mangura Ye!

Homenaje, a los pies del Señor Atisha,
el único Refugio, el navegante sin par
quien, habitando el dichoso Dharmadhatu,
la morada sin muerte, espontáneamente nata,
libera a incontables seres de las limitaciones de samsâra y nirvâna.


Tirando de su vasto tesoro de enseñanzas perfectas
el discípulo Drom tomó la gema
del excelente, bienaventurado sendero
Para llenar las mentes, cual vasos, de los seres.
¡Oh Fuente de Incontables Budas, ruego:
concede sobre nosotros tus poderes de transformación!


Homenaje al todo-bondadoso Rey del Dharma,
Omnisciente Tsong Khapa, el maestro cósmico
quien, sin abandonar nunca la mente altruista,
entra en abrasadores fosos ardientes de miseria
y con amor muestra el camino.

Al haber, por muchas vidas, amasado energía positiva
a través de la generosidad, disciplina y aspiración pura
esta preciosa forma humana, con sus libertades y dotes,
ciertamente una base para producir el bien, ha sido encontrada.

Más raro es, que para una tortuga ciega
el poner su cabeza dentro de un yugo que flotara en el océano;
más, que para un puñado de guisantes secos
lanzados al aire, el adherirse a una pared de piedra:
así han enseñado antaño los maestros.

Más asombrosa es esta oportunidad, encontrada mas una sola vez,
esta base de ocho libertades y diez dotes,
aunque impermanente, como un arco iris.

Aunque ahora vivimos, ¿qué certeza hay
de no morir al cabo de esta misma hora,
de que cuerpo y mente no se separarán?
De aquellos que han muerto a mi derredor
algunos eran jóvenes y otros viejos.
¿Quién no morirá?

Incluso en las dichosas moradas de los dioses del deseo
en donde desprecabidas mentes por el apego están atadas,
el descenso sigue al sufrimiento insoportable
cuando [los] signos de la muerte aparecen.

Los dioses de los reinos de la forma y la no-forma
en ningún lugar se acercan al sendero de la liberación.
Los efectos de su samâdhi y virtud se agotan
y de nuevo erran a través de las puertas de la muerte.

En los cielos menores, combativos dioses
se tajan los miembros unos a otros.
En los infiernos calientes, hierven sus habitantes,
arden y son atravesados por armas;
cuando en los infiernos fríos sus cuerpos
se agrietan de pus y estallan.

Del hambre, sed, fatiga y terror
los fantasmas sufren continuamente.
Los animales se comen unos a otros,
son cargados, golpeados, llevados al matadero
y, sin conocer métodos espirituales
tienen solo miseria omnipenetrante.

Mal karma e ilusión
-
malos espíritus que cabalgan el corcel de la muerte -
que sacuden el mero estambre de la vida.
Irremediablemente así encauzados,
esta vida es hecha corta
y la próxima, desvalida.

En esta era degenerada
la luz es amortajada por la oscuridad.
Con la espalda hacia el Guru y las Tres Supremas Joyas
y con la mente practicando cabeza abajo,
supersticiones aumentan y crecen
y la tierra se llena
con hábitos de bárbaros.

La práctica de las diez virtudes
es un combustible como el aceite de sándalo.
Aún, estos días la gente quema
negros carbones de vulgaridad.

Por placeres pasajeros y sin sentido
las masas están engañadas, sus rostros
apartados de [las] cosas de dicha duradera.
Siderados por el frío tocamiento del apego, hostilidad e ignorancia,
el jardín de loto de la espiritualidad
cada día se marchita más.
Al ver esto en toda parte ocurrir,
¿quién, [dotado] con sentido, no es entristecido?

En los mares de [la] existencia uno se levanta
y cae, sobre olas de sufrimiento.
Incluso los placeres mundanos que probamos
son como alimentos mezclados con veneno,
al destruir [la] verdadera felicidad.

"-Tal sufrimiento es el mero método
por el que la verdadera liberación es alcanzada-", dicen;
y toman los hábitos y hablan [de] religión.
Mas incluso mientras predican
[los] cinco venenos rigen sus mentes:
calidades que fingen y faltas que ocultan.
[La] corrupción puede medrar en todo lugar, según parece.

"-Comprendemos [la] impermanencia y [el] sufrimiento-", dicen;
mas "-Hoy haremos esto y mañana aquello-", sale de su respiración siguiente.
¡Oh vosotros que os aferráis a [la] permanencia, perdidos
en un ciclo sin fin de planeamiento:
¿Cómo vuestro tiempo de pasar más allá de
[la] imperfección vendrá jamás?
En el presente no pueden soportar
siquiera el más pequeño dolor;
si bien podría ocurrir
que, viviendo en inconsciente abandono,
acabaran en el infierno.
Acción ciega: la cuerda que ata
a las hondonadas del mundo.

"-He abierto el ojo de [la] sabiduría,
Amo a los otros más que a mi mismo-", afirman;
mas cuando ven la felicidad de otros
la lengua viperina de la envidia apunta.
Tratando de salvar a otro, se hunden los dos.
¿No son [acaso] carniceros vestidos como hombres de paz?

"-Cualquier [cosa] que veo, es mirada a la luz de la vacuidad-", anuncian;
Y aún no pueden sobrellevar ni los contratiempos livianos,
y se tornan perdidos, como búhos
en enceguecedores fuegos de frustración explosiva.
El suyo no es el sendero a la libertad.

"-Soy un maestro Tántrico-", se jactan orgullosamente;
Aún, yo veo que asesinan la raíz de la práctica Tántrica,
los votos y compromisos de[l] secreto.
Adornan sus cuerpos
con el vestido de los yoguis Tántricos,
mas sus corazones son estériles,
cual un árbol sin fruto.

Por lo tanto, la raíz de todos [los] logros
depende del seguir correctamente
aun amigo espiritual, un Guru.
Mas fíate a un Guru perfecto,
uno con control, paz mental, toda excelencia.

Preparado a morir por él incluso,
sé consciente constantemente de su bondad
y hazle la ofrenda
del practicar según [te haya] enseñado.

Con la certidumbre que todas las faltas que aparecen
son reflejos de tu propia negatividad,
practica con inalterable confianza.

Un viento que sopla desde un jardín de sándalos
en verdad huele dulce;
soplando sobre excremento, huele pútrido.
Así, sean los amigos de uno altos o bajos,
uno es afectado en consecuencia.
escoge con cordura.

El Creador, atado él mismo a
cadenas de oscurantismo mental,
es difícilmente un Refugio digno.
mas son dignos los Despiertos,
que han generado todas excelencias
y han removido todas las faltas;
y dignos son los métodos enseñados por ellos,
y los practicantes realizados que siguen tras su estela.

Fíate a ellos de todo corazón
yno solo en palabras huecas:
vive de acuerdo con las enseñanzas.
Ante las Tres Joyas Supremas
tras haber levantado el ojo de la mente hacia la iluminación
descubre todo residuo kármico
dejado por previas malignidades y caídas.

Ocupa las cuatro fuerzas oponentes
que desarraigan el árbol de la oscuridad.
Mira las desventuras de la existencia samsârica
y de la distorsión mental,
la fuente de todo sufrimiento.
¡La mente es vacilante!;
desarrolla confianza en la práctica
y esfuérzate en los métodos que traen libertad.

En incontables vidas previas
cada ser viviente ha sido nuestro padre
y ha mostrado gran bondad.
Toma sobre tus espaldas
la carga de[l] retribuirles
y piensa sólo en qué
trae [el] bien a otros.

Sojuzga [el] apego y [la] aversión
y genera una actitud humectada
con amor que mira sobre todo con placer;
desarrolla [la] compasión que quiere ver
a todos los seres libres de [la] desdicha;
desarrolla la inusual actitud
que carga el peso
del bienestar del mundo.

Rompe con la mentalidad
que sostiene [al] ego por sobre los demás.
Genera la mente de Bodhi, la que anhela
la iluminación para el bien de todos;
y ten firme convicción para adiestrarte
en las vías del Bodhisattva.

Con la llave de la generosidad denodada y pura
haz saltar el cerrojo más difícil de abrir:
la estrechez de corazón.
Adiéstrate en [el] desapego
que da todo aquello que se necesite.

Los beneficios de una mente generosa
aventajan [al] renacimiento como Dios de la Riqueza,
pues no tienen fin.
Desarrolla intrépida fuerza interna
capaz incluso de dar [propia] carne,
huesos y tuétano a cualquiera.

Piensa: "-Que pueda perfeccionar [la] generosidad
tal como lo hiciera Buda en vidas pasadas
cuando como un Bodhisattva dio
riqueza, cuerpo y vida-".

Trabaja noche y día en el elefante de la mente desprecabida.
Hiérele con los garfios aguzados
del atento cuidado y el pensamiento
de apartarse de [la] negatividad.

Cuida [de la] disciplina ética como lo harías [de]
las niñas de tus ojos.
La disciplina ética es la causa principal
de ambos: alto renacimiento e iluminación.
Por lo tanto, los renunciantes siempre le practican,
como se narra en [las] biografías de [los] pasados Bodhisattvas.

Piensa: "-Que pueda perfeccionar [el] autocontrol
tal como hizo Buda en vidas previas,
nunca manchando [la] integridad personal
con [la] acción falaz-".

Cuando otros abusen de ti rencorosamente
y cuando lluevan [las] pruebas físicas y mentales
conoce los efectos del maligno karma
y manténte firme en [la] paciencia inamovible.

Ponte la mejor de las armaduras:
la paciencia fuerte y continua;
armas de tormentos dañosos
no serán capaces de tocarte
y ganarás renacimiento con una bella forma.

Enséñate a ti mismo a ser paciente.
Piensa: "-Que pueda alcanzar a perfeccionar [la] paciencia,
el ascetismo más sublime,
la capacidad de soportar los desafíos
al cuerpo de uno e incluso a la vida;
tal como hizo Buda en vidas previas-".

Abarca [la] perseverancia gozosa
la que, una vez absorto en meditación
-o cuando se trabaja [por] el bien del mundo-
conoce solo incansable dicha,
aunque el cuerpo caiga en polvo.

Todas las realizaciones espirituales
descansan (así) en la propia palma de uno;
con gozosa perseverancia
son rápidamente atraídas.
Posee uno un aura especial
y todos los trabajos alcanzan perfección.

Ten constantemente perseverancia gozosa.
Piensa: "-Que pueda esforzarme en el adiestramiento
tal como hizo Buddha Shakyamuni
cuando, previamente, como un Bodhisattva
practicó [la] austeridad con vigor-".

Detén los cinco ríos que obstruyen [la] meditación
con el dique de los cinco antídotos;
y cumple samâtha, [la] quietud yóguica,
el poder de morar sin vacilación
sobre cualquier objeto de contemplación.

Este, el poder de concentración,
penetra al corazón de la práctica.
Trae la dicha del control completo, mental y físico,
y confiere los seis poderes milagrosos
y [los] cinco ojos del conocimiento.

Esfuérzate, pues, por perfeccionar [la] concentración.
Piensa: "-Que pueda escupir la atracción
a las falsas comodidades y seguridades del mundo doméstico,
y luchar por alcanzar [el] samâdhi,
Tal como lo hizo Buda, cuando por seis años
practicó la meditación en las riberas
del río Nairenjana-".

Dótate a ti mismo con las cadenas de la rueda de púas de la sabiduría
que acuchilla la oscuridad
que nubla la realidades convencional y última,
como la décima encarnación de Vishnu
quiso lanzar su rueda a través de la cabeza de Rahula.

Solo [la] sabiduría trae liberación segura
de las esposas de las prisiones aceradas del ego.
A través de ella, los Budas pasados, presentes
y futuros encontraron la iluminación.

Esfuérzate entonces por perfeccionar [la] sabiduría.
Piensa: "-Que pueda aplicarme yo mismo a las asombrosas vías
de clara sabiduría, rápida, vasta y profunda;
tal como hizo Buda cuando como [el] Príncipe Siddharta
encontró el Dharma,
y cuando en vidas previas
se entrenara en el sendero-".

Por tanto tiempo como la mente morare
bajo el férreo poder del malicioso ejército del ego
-destructor de toda dicha y felicidad-,
hiérele con el aguijón de [la] visión mística, vipâsyana,
estabilizada percepción meditativa de la vacuidad,
y deja atrás incluso la palabra ego.

Una imagen reflejada en un espejo,
un arco iris en el cielo y una pintura
hacen su impresión en la mente.
Mas en naturaleza verdadera son otros de como parecen.
Observa profundamente este mundo
y mira una ilusión,
una creación de mago.

En estas vías adiestra tu mente en el sendero exotérico,
el portal y fundación del vehículo secreto.
Hecho esto, busca iniciación Tántrica,
genera la visión del mundo como mandala
y comprende el significado de los dos estadios del Tantra.

Considera las palabras de los Gurus
y desprende el fruto de la Buddheidad.
Piensa: "-Ahora, que tengo una mente humana,
[que] he probado el inmaculado Dharma,
y [que he sido] abrazado por la paternal
compasión de un guía espiritual,
que pueda practicar bien y generar
júbilo sin fin dentro de mi torrente mental-".

El maestro Tsong Khapa, Rey de Dharma,
percibió directamente y verídicamente [la] talidad, la vía en que las cosas son.
Sus sublimes enseñanzas -que combinan perfectamente los métodos de [los] Sûtra y [los] Tantra-
representan el pensamiento de los Budas pasados, presentes y futuros.

No son un juguete para soplar palabras y burbujas desde la boca
mas un lingote de oro para [la] práctica, una herramienta con la cual pasar
m ás allá de los demonios de [las] faltas externas e internas.
Que puedan ellas causar que la mente de Buda madure dentro de ti.

Por el amasar el esplendor de [las] virtudes hechas y por hacer,
eliminó él todos los velos que esconden la más profunda naturaleza del Ser.
Ahora, en Tushita, se sienta como Jampal Nyingpo, "Esencia de Sabiduría";
baila una danza ilusiva, que llena el universo de emanaciones.

Que puedas ser movido por sus enseñanzas, como lo son [los] dioses por una diosa reina.
Aferrándose a la dualidad, temiendo [el] nacimiento, enfermedad, vejez y muerte,
los viajeros a la deriva en las aguas de la vida son acuchillados
por los despiadados colmillos de horrendos monstruos marinos.

Sopla la caracola del Dharma, que anega todo pesar,
y remonta al islote de joya de la iluminación.

Que por cualquier mérito de esta obra, puedan todos los practicantes espirituales
alcanzar rápidamente sus metas.
Que puedan vivir de acuerdo con [el] Refugio y la ley kármica
y que pueda haber una fiesta de regocijo eterno.

El Colofón:

Pa Sonam Dargye me ha pedido componer una canción sobre el adiestramiento espiritual, por lo que he escrito esta cosa cual leño seco. No solo no espero que una sola palabra de ella sea de valor práctico para nadie: es un estorbo incluso para los doctos. Sin embargo, pienso en que tal vez algunas personas estén interesadas en mis vistas de cómo [el] Buda se adiestró en el sendero y en mis pensamientos de cómo la mayor parte de las personas parecen practicar en esta edad de [las] cinco grandes degeneraciones.

Está basado en los temas generales de la Canción sobre las Etapas en la Práctica Espiritual por Lama Ye Tsong Khapa, Manjushri encarnado, el gran reavivador del Budismo en el Tíbet, un exponente sin par y clarificador de las Doctrinas del Buda.


_______________________

Song of Spiritual Purity [Tshangs-pai-sGra-dByangs] by Gyalwa Kalsang Gyatso The Seventh Dalai Lama [1708-1757]. In: Essence of Refined Gold and related texts by the Second and Seventh Dalai Lamas

Transl. Glenn H. Mullin, pp.77-90 (c) 1978 by Glenn H. Mullin, Dharamsala

El rosario de joyas de un guerrero del despertar

El rosario de joyas de un guerrero del despertar
Bodhisattvamaniavali (Byang-chub-sems-dpa' nor-bu'i phreng-ba)

Compuesto por el gran pandit indio Dipamkara Shrijñana (Atisha)


Homenaje a la gran compasión.
Homenaje a todos los maestros espirituales.
Homenaje a las deidades de devoción.

Abandona todas las dudas y ama
el esfuerzo por cumplir la práctica.

Abandona el adormilamiento, la torpeza y la pereza
y ejerce, siempre, esfuerzo entusiasta.

Con recogimiento, alerta y atención,
guarda siempre cada puerta de los sentidos.

Tres veces en el día y [tres veces en] la noche, una y otra vez,
investiga el continuo de tu mente.

Proclama de tí mismo las faltas
y no busques errores en otros.

Esconde las buenas calidades de tí mismo,
mas proclama las buenas cualidades de los demás.

Rechaza adquisiciones y honores
y siempre rechaza el deseo por la fama.

Poco desea, sé contento
y devuelve los actos de bondad.

Medita sobre amor y compasión
y estabiliza la mente de despertamiento.

Evita las diez acciones no íntegras
y estabiliza siempre tu fe.

Conquista la ira y la arrogancia
y posee una mente humilde.

Evita medios de vida equivocados
y vive una vida de Verdad.

Abandona todas las posesiones mundanas
y está adornado por las gemas de los superiores.

Abandona todas las frivolidades
y permanece en soledad.

Abandona toda charla sin sentido
y controla siempre tu habla.

Cuando veas a tu maestro o enseñante
ejecuta servicios con respeto.

Hacia una persona que tenga el Ojo de la doctrina
y hacia los seres sensibles que son principiantes,
desarrolla el reconocimiento de ellos como maestros.

Cuando veas a cualquier ser que sienta, desarrolla
el reconocimiento de ellos como padres e hijos.

Abandona a amigos que conducen al error
y apóyate en compañeros espirituales virtuosos.

Abandona mentes de ira e infelicidad
y, doquiera que vayas, sé feliz.

Abandona el apego por todo
y permanece libre de apego.

El apego nunca te procurará un renacimiento feliz:
[el apego] mata la vida de liberación.

Donde quiera que veas prácticas (conducentes) a la felicidad,
siempre ejerce esfuerzo por ellas.

Lo que sea que hayas comenzado a hacer,
eso cumple, de primero.
Haz todo bien de esta manera,
de otro modo nada será acabado.

Apártate siempre de gustar [hacer] el mal.
Cuando quiera que surja una mente pomposa,
desinfla [una] arrogancia tal.

Rememora las enseñanzas de tu maestro.
Cuando una mente cobarde surja,
alaba lo sublime de la mente.

Cualesquiera objetos de atracción o aversión surjan,
medita sobre la vacuidad de ambos:
míralos como ilusiones y emanaciones.

Cuando escuches cualesquiera palabras ofensivas,
vélas como un eco.
Cuando tu cuerpo sea afligido por daños,
mira esto como tus acciones previas.

Permanece bien en soledad, más allá de los límites de la ciudad,
como los cadáveres de la caza montesa.
Está solo, ocúltate,
y mora sin apego.

Estabiliza siempre (conciencia de) tu yi.dam, y
cuando quiera que surjan pereza o lasitud,
enumera estas faltas a tí mismo
y siente remordimiento desde tu corazón.

Si ves a otros,
habla calmamente y sinceramente.
Evita una expresión colérica y ceñuda
y permanece siempre jovial.

Cuando veas continuadamente a otros
complácete en dar, sin ser avaro.
Desecha toda codicia.

Para proteger la mente de otro,
evita todo conflicto
y ten siempre paciencia.

No seas un adulador o [un] picaflor,
pero siempre sé capaz de ser resuelto.

Evita menospreciar a los demás y
permanece respetuoso en tus maneras.

Cuando des consejo a otros,
ten compasión y pensamientos para su beneficio.

No rebajes a las doctrinas espirituales
y sé fijo en lo que sea que admires.

A través de la puerta de las diez prácticas del Dharma,
ejerce un esfuerzo a través del día y de la noche.

Cualesquiera virtudes sean recolectadas durante los tres tiempos,
dedícalas por el gran insuperable despertar.
Distribuye tu mérito para todos los seres capaces de sentir.

Ofrenda, siempre, la plegaria de siete miembros
y grandes aspiraciones, por el Sendero.
Si actúas de esta manera, las dos acumulaciones
-de mérito y sabiduría- serán cumplidas.

También, con la erradicación de los dos oscurecimientos,
la que llena el propósito de haber ganado una forma humana,
el gran despertar insuperable será acabado.

La gema de la fe, la gema de la ética,
la gema de la generosidad, la gema de la escucha,
la gema de la consideración,
la gema de la vergüenza y la gema de la inteligencia:
estas son las siete gemas supremas.
Estas siete gemas no se agotan nunca.

No cuentes esto a [los] no humanos.
Examina tu habla cuando [estés] entre muchas gentes.
Examina tu mente cuando vivas solo.

Esto ha sido compuesto por el maestro indio Dipamkara Shrijñana, el Glorioso Iluminador, la Esencia de Consciencia Primordial.


Traducido del tibetano al inglés por Sherpa Tulku & Brian Beresford


In: Advice from a spiritual friend -Buddhist Thought Transformation
By Gueshé Rabten & Gueshé Ngawang Dhargyey

Edited by Brian Beresford.Translated with Gonsar Tulku and Sherpa Tulku
(c) 1977 Publications for Wisdom Culture, New Delhi


------------
Traducido al castellano por el ignorante sumati-chandra, en Heredia, Costa Rica, el primer mes del año tigre-tierra. Sarvamangalam bhavantu

La luz del centrismo

La luz del centrismo

en alabanza del glorioso protector Nâgârjuna

El dharma que enseñara el Victorioso
es en aras de dar luces a
los seres envueltos en la oscuridad (de la ignorancia).


Los seres están sofocados por la proliferación
de las percepciones a través del percibir: Tú condúceles
a la bienaventuranza de la paz, lo imperceptible;
como tal, eres tú el gran Guía.


La perfección de sabiduría y el adiestramiento superior en sabiduría
son los aspectos supremos de los sûtras de la sabiduría.
Pues redactaste los tratados de suprema sabiduría,
de entre todos los tenientes de enseñanzas eres tú el guru.


Tu intelecto se ensanchó completamente (rgyas), eliminando (sangs)
la oscura confusión con respecto a todas las ciencias y todo lo que puede ser sabido:
eres, pues, llamado « Nâgârjuna, el segundo Buda (sangs rgyas) »:
incluso los esencialistas se inclinan ante ti.


Pese a que todos los sûtras dicen que por el detener la ignorancia
todos los factores (de la existencia en samsâra) son detenidos,
es oscuro; pero tú (has clarificado) y concedido el razonamiento
que corta claramente los vitales del samsâra.


Otros entienden que « vacuidad » significa una refutación (de cosas),
y que « dependiente » significa que (las cosas están) establecidas. Así,
como uno que hilase (hilos separados), caen en una posición (extrema);
pero, al hacer lo opuesto, fácilmente te mantienes (sin caer en extremos).

(Cualquiera cosa que surja de) una collección de causas y condiciones,
o sea una colección de muchas partes, es necesariamente argüido en oposición:
su carencia de independencia y autonomía es la evidencia
debido a la cual dices que la interdependencia es vacía (necesariamente).


A pesar de que uno no puede percibir ninguna esencia autónoma, la apariencia
del (mundo) bigarrado no es negada. Por lo tanto, has dicho que
cual un arco iris, que meramente aparece, (cualquiera cosa que sea) condicionada causalmente
o sea una colección (de partes), es surgida interdependientemente, pues es vacua.


No hay moranza en aquello que no es una colección,
y no hay singularidad en una colección de cien mil (partes);
sin singularidad no hay pluralidad,
y no hay nada que no sea ni singular ni plural.


Uno puede analizar una cosa como siendo ambas, singular y plural,
en términos de su sustancialidad y sus exclusiones,
pero esto es hablar de dualidad con una lengua dúplice: ¿cómo podrían
las palabras de uno que habla así ser verdaderas, tal cual son?


Del mismo modo, en algunos casos (está dicho que las cosas) son producidas y existen,
y en algunos casos (está dicho que las cosas) han cesado y no existen.
Tales (denuncias) contingentes son todas falsas.
Que de ser justo reales, no habría cambio.


Si algo fuese (verdaderamente) existente, entonces existiría siempre.
¿Qué podrían hacer las condiciones causales? Ambas son lo mismo.
En el caso de lo no existente, es imposible
que lo real ocurriese. Los muertos no pueden ser huéspedes.


Si, cuando la causa mora factualmente como una causa,
surge como un efecto, cual un brote, entonces, puesto
que es vacía, surge como lo que es meramente vacuo,
como luz y oscuridad en el cielo.


(Las cosas que) son distintas no pueden ser
causa y efecto; de otra manera, uno podría decir que todo es.
Una causa no cambiante impide todo efecto:
luego, ¿que oportunidad habría de liberarse?


El estar bajo control de lo que es real verdaderamente es irreparable;
pero si (los seres) están atados (por) lo irreal, hay otros métodos:
Al aceptar que la liberación y demás es posible así, estableciste
las dos verdades, y aliviaste a aquellos que buscan liberación.


De entre todas las vistas negativas, la jefa es la creencia
que los agregados transitorios (son el yo):
es la raíz del samsâra. Afirmas que es cortada por la mejor de las vistas,
la vista libre de extremos, y que uno se libera así.


Pues la sabiduría, la sola vía (hacia la libertad)
es maravillosa, pero del mahâyâna
el agente semejante a espacio, el método, es mucho más sorprendente aún;
por lo tanto integrad lo profundo y lo expansivo;


La (comprehensión) « -Es vacío aunque surgente- »
suaviza toda incomodidad sobre contradicciones
en lo tocante al desnivelado (campo de) la real funcionalidad:
uno transciende, pues, cualquiera posibilidad de objeción.


Los dos clarificadores, que han sido predichos claramente,
clarificaron que la vía media, libre de extremos, significa
la integración que forsakes todo esencialismo y nihilismo:
esos dos son autoridades sobre la intención del Victorioso.


Aún antes de la venida de Dîpamkara, recibió
la predicción (del despertar); es por lo tanto
difícil de sondear, aunque fuera bendecido como un ser ordinario:
¡inconcebibles son las emanaciones milagrosas del Victorioso!


Refutó lo imposible y lo insensato,
y clarificó los puntos esenciales del dharma,
el vinaya, la vista (correcta), y el Guhyasamâja:
los nombres « Segundo Buda » y « Segundo Victorioso » son lo mismo.


A pesar de que vivimos en las pistas que dejaron,
el que braza no puede atravezar ese sendero.
Pero, llorando como uno que ha sido dejado atrás,
hacemos súplica con un dolorido lamento.


Que a través de la madurada virtud de nuestras súplicas respetuosas
podamos ganar las poderosas alas del vasto método,
y conscientes de la talidad de lo profundo,
nos encaminemos a través del cielo hacia nuestras dos metas.


Por petición de Halha Rabjampa Sangyey, el monje Könchog Tenpey Drönmey (1762-1824) redactó este texto, llamado La luz del centrismo, una alabanza a Nâgârjuna.


A solicitud de Thubten Dhargye Ling fue traducido por los upâsakas John Dunne y Sara McClintock, en concordancia con la interpretación del Venerable gueshé Gyeltsen.


-------------------------------
The Light of Centrism: In Praise of the Glorious Protector Nâgârjuna.
In:The Precious Garland. An Epistle to a King. By Âcârya Nâgârjuna
Translated by John Dunne & Sarah McClintock
© 1997 Wisdom Publications, Boston
pp.93-103

---------------------------------

Traducido en París, Francia, el día veinticinco del séptimo mes del año dragón-hierro, por uno llamado lobsang dawa por su maestro. Sarwamangalam bhavantu

Himno a Buddha el Supremo

Himno a Buddha el Supremo


por Shankarapati

¡Homenaje a todos los Tathâgatas!

No he conocido a Buddha ni a Vishnu;
tampoco he conocido a Brahma, o a Mahadeva;
mas he oído de sus formas, actos y pensamientos,
y he considerado hondamente sus cualidades y defectos.

Vishnu conduce una enorme armada que sostiene porras,
y Mahadeva está adornado con un collar de cráneos humanos;
mas Buddha marcha desarmado y en paz.
¿Qué debemos admirar: violencia o paz?

Vishnu mismo, pierde su tiempo estudiando la guerra;
Mahadeva se dilata luchando contra los dioses menores;
Y Kumara, con su corta lanza destruye al demonio cigüeña;
mas Buddha piensa sólo en cómo darse a otros.

"-Dañaré a éste, protegeré a aquél y
mataré a este-", dicen los dioses en sus escrituras.
Mas Buddha no piensa en "amigo" o "enemigo",
pero trabaja para elevar y liberar a ambos.

Las enseñanzas de Vishnu alientan apegos;
y las acciones de Mahadeva son las de un tonto;
mas el tathagata ha destruido todos sus defectos.
¿A quién deberé tomar como mi maestro?

Algunos no tienen compasión y preconizan dañar a los demás;
mientras que el otro preconiza el proteger todo lo que vive.
¿Quién tiene apego y quién ninguno?
¿necesito [acaso] decir cuál es el refugio digno?

Indra sostiene un cetro de diamantes, Bali un arado mortal;
Kumara lleva una lanza, y Mahadeva, con su tridente mortífero,
reside en campos de carnes.
Su compasión es como la de un niño, y crean sólo sufrimiento y temor.
¿Quiénes, con algo de sapiencia, querrían inclinar sus cabezas ante quien se esfuerza por destruir la vida?

Mas hay uno que camina sin un tridente y no guarda concubina alguna.
El no tiene tampoco disco cortante, lanza, maza o mortífero tridente;
libre de ilusión, trabaja sólo por beneficiar a otros.
A El, el sabio sin igual, voy por refugio.

Mahadeva, controlado por la codicia, abandonó su dignidad y robó una concubina.
Vishnu, poseído por el odio, otrora destruyó todas sus propias obras;
Kumara asesinó sus propios familiares, Gauri está siempre enfadada;
Yama constantemente mata.

Los hijos de Parvati se dice que viven de carne humana,
y Ganesha está -por costumbre- ebria.
Pero Buddha, poseedor de todos los poderes místicos,
ha sobrepasado todos los defectos.

No soy amigo de Buddha, ni soy enemigo de los tirthikas;
no he visto ni a Buddha ni a los dioses tirthikas;
mas he estudiado las escrituras y modos de ambos
y la excelencia de Buddha ha movido mi fe.

El tathagata no es mi padre, ni los tirthikas mis enemigos;
el tathagata no me ha ofrecido riqueza, ni tampoco los tirthikas me han robado.
Mas soy del parecer que sólo el tathagata piensa solamente en cómo beneficiar al mundo,
y es sólo a un objeto libre de todas faltas al que soy capaz de abrir mi corazón.

Aquél que piense sólo en ayudar y quien trabaje solamente por el mundo,
aquél que despoje de sufrimiento al mundo y le traiga la dicha,
aquél que conozca la realidad, tan claramente como la palma de su mano:
es hacia ese vidente sin par a quien va mi fe.

Tal vez con entendimiento, tal vez con amor,
o tal vez meramente con duda de un soporte menor;
m
as, quienquiera rinda homenaje al Buddha semejante a luna
alcanza una dicha y gloria celestiales.

Los seguidores de Vishnu dicen que una vez su amo,
queriendo mitigar los sufrimientos de la Humanidad,
tomó nacimiento como el Príncipe shakya y se convirtió en Gautama el Monje y, luego, en el Señor Buddha.
¿No son acaso necios, al no atender sus enseñanzas?

Otros dicen que una vez, Vishnu -poseído por el apego y el odio- robó las joyas de los asuras;
y que entonces, por medio del ardid y el hurto, se apropió de sus tierras.
En ese entonces Vishnu no parecía muy iluminado, mas aún gente tonta le adoraba.
Y Buddha era completo Iluminado, mas las gentes ignorantes no lo adoraron.

Narayana una vez ofrendó a Vishnu este entero mundo,
sopesado con cuatro océanos; mas sólo sufrimiento resultó.
Mas a resultas del ofrendar a Buddha un puñado de arcilla,
un niño renació como el Rey Ashoka y vino a regir toda la India.

De nuevo digo: no tengo prejuicio hacia Buddha,
y los tirthikas no me disgustan.
Mas es solo de quienquiera las escrituras sean razonables
a quien puedo mirar como mi maestro y guía.

Tenemos que juzgar por nosotros mismos con ojos de razón
y ver quién es digno, quien es sabio,
y de quién las vías son benéficas para los seres sensibles.
¿Qué persona sensata haría de otro modo?

Si fuesen sin defecto
y con posesión de toda excelencia,
tomaría como mi maestro
a Brahma, Vishnu o Ishvara incluso.

Mas sólo hacia Aquel sin defecto,
Aquel que posee excelencia sin límites
y que posee ambas, omnisciente y todo-compasiva mentes,
que puedo ir en mi corazón por refugio.

Que pueda cualquier pequeño mérito [proveniente] del haber escrito este texto
-el que es un océano formado por miles de ríos de alabanza
hacia Aquél cuyos anchos ojos son como abiertos lotos-,
ser un deleite para todos los que lo escuchen.

___________________________

In: The sublime path of the Victorious One; a book of Buddhist liturgies meant for recitation at the places of Buddhist pilgrinage...(part VI)
Compiled by The Office of His Holiness the Dalai Lama.
Rendered into English at the Translation Bureau of the Library of Tibetan Works and Archives, Dharamsala, India. pp. 47-50

(c) 1981 Library of Tibetan Works and Archives, Dharamsala